Juan gabriel

Juan Gabriel, cuyo nombre completo era Alberto Aguilera Valadez y nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, México, fue una figura muy activa y controvertida en el mundo de la música.

He era ampliamente reconocido como uno de los compositores más famosos de México y del mundo.

Juan Gabriel se convirtió en uno de los artistas más exitosos de América Latina en la historia debido a su amplia gama de contribuciones musicales en varios géneros como la balada, la ranchera, el pop, la salsa y otros.

Juan gabriel 

Juan Gabriel, también conocido como Alberto Aguilera Valadez, nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, México.

He comenzó su viaje musical a temprana edad y su habilidad pronto llamó la atención del mundo.

Durante su carrera, se destacó como cantante, compositor, productor, músico, filantropo y actor.

Categoría: Celebridades más ricas › Cantantes
Patrimonio neto: $30 millones
Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1950 (73 años)
Lugar de nacimiento: Parácuaro
Género: Masculino
Profesión: Cantante, Compositor, Actor, instagram
Nacionalidad: México

La herencia musical de Juan Gabriel

Más de 1800 composiciones musicales de Juan Gabriel han sido traducidas a múltiples idiomas y interpretadas por más de 1.500 artistas en todo el mundo. Jeancarlo Leon

He sido uno de los compositores hispanos más reconocidos de todos los tiempos porque sus canciones resonaron en los corazón de personas de diversas culturas y orígenes.

Entre otros géneros, sus obras incluyeron bolero, pop, salsa, cumbia y rock and roll.

éxito comercial y influencia

El talento y el esfuerzo de Juan Gabriel llevaron an un gran éxito comercial.

He consolidó su posición como uno de los artistas más vendidos en la historia al vender más de 100 millones de álbumes en todo el mundo.

He se extendió más allá de América Latina y se convirtió en un símbolo mundial.

Juan Gabriel tuvo una influencia indudable en otros artistas, y artistas como Enrique Iglesias, Laura Pausini y Marc Anthony reconocieron su influencia en sus carrera musicales.

Reconocimiento y logros

Juan Gabriel recibió numerosos reconocimientos y distinciones durante su carrera. In 2016, fue incluido posthumamente en el Salón de Fama de Escritores de Canciones Latinas.

More than 1500 gold, platinum, multi-platinum, and diamond records have been added to his discography.

Billboard lo nombró “La leyenda latina” en 1999 y publicó un periódico especial para reconocer sus contribuciones musicales y su impacto en la cultura latina.

Además, logró el increíble logro de tener tres albums al mismo tiempo en los primeros lugares de las listas de venta en los Estados Unidos.

El legado de Juan Gabriel

El impacto de Juan Gabriel se extendió más allá de su música.

He era conocido por sus esfuerzos filantrópicos, especialmente en brindar oportunidades a los niños desfavorecidos. ShowMaker

He establecido la escuela “Semjase” en Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual brindó refugio y educación a más de cien niños.

Él dejó una herencia duradera por su generosidad y dedicación an ayudar a los demás.

Juan Gabriel nació como Alberto Aguilera Valadez el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, México, y falleció el 28 de agosto de 2016 en Santa Monica, California, Estados Unidos.

Era un conocido cantante, compositor, músico y actor.

Juan Gabriel, también conocido como “El Divo de Juárez”, consolidó su posición como uno de los compositores más reconocidos y influyentes de México y el mundo con su carrera controversia y exitosa.

Contribuciones de la vida temprana y musical

Juan Gabriel contribuyó a la música popular en varios géneros, como canciones rancheras, boleros, pop, norteño, rumba flamenca, huapango, música chicana, salsa, cumbia, tango, polka, samba, waltz, mariachi, joropo, banda sinaloense, disco, nueva época, country, rock and roll, big band, y hasta canciones de lluvia.

éxito y éxitos

Juan Gabriel fue uno de los artistas más importantes y exitosos de América Latina en la historia, y desde finales del siglo XX hasta su muerte, dominó la escena de la música regional mexicana contemporánea.
He se convirtió en uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos, vendiendo más de 100 millones de álbumes a nivel mundial.

Juan Gabriel’s influence as a composer transcended language barriers, with his songs translated into many languages, including Turkish, German, French, Italian, Tagalog, Japanese, Greek, Papiamento, Portuguese, and English.

His compositions have been interpreted by over 1,500 artists and groups around the world, establishing him as the most widely sung and covered Spanish composer.

He was inducted posthumously into the Latin Songwriters Hall of Fame in 2016.

Albums icónicos y logros históricos

En 1984, se lanzó su disco “Recuerdos II” y fue aprobado para la venta de más de 8 millones de copias.

El tema principal del disco, “Querida”, permaneció en el primer lugar de las listas durante más de 18 meses, lo cual es un logro sin precedentes en la historia de la música mexicana.

Hoy en día, sigue siendo el disco más vendido en México y uno de los más vendidos en lengua española en todo el mundo.

In 1999, Billboard honoured him as “The Latin Legend” and published a special issue honoring his musical contributions and the impact of his songs on Latin culture in the United States and worldwide.

More than 1,500 gold, platinum, multi-platinum, and diamond records have been awarded to his discography.

Juan Gabriel logró un nuevo récord en 2016 al tener tres álbumes al mismo tiempo en las listas de venta de Estados Unidos:

“Los Dúo 2” en la posición número uno, “Los Dúo” en la posición número dos y “Mis 40 en Bellas Artes” en la posición número tres.

Esta impresionante hazaña consolidó su posición como el único artista vivo capaz de alcanzar tal hito. He es el líder en la venta de entradas para conciertos latinos en los Estados Unidos.

La herencia y el impacto

La herencia de Juan Gabriel se extiende mucho más allá de sus logros históricos.

He era famoso por sus impresionantes actuaciones en el estadio Rose Bowl de Pasadena en 1993, que reunió an un público de 75,000 personas.

He fue el primer artista hispano en actuar en este lugar icónico.

Deja un comentario